¿Estás que no sabes que regalar estas Navidades?En este artículo te propongo ideas de regalo, aunque lo más importante es que trabajes la idea un poquito. El enfoque se centra en un regalo para Navidad, pero se puede adaptar para otras ocasiones.
El objetivo de este artículo es triunfar con ese regalo. Y para ello, esta vez sí, la actitud es clave.
Finalmente, te diré cuál es el regalo perfecto de Navidad. O por lo menos, su esencia. Porque sí, seguramente hasta lo conoces, pero yo te mostraré cómo conseguirlo a menudo.
¿Qué puede ser un buen regalo para Navidad?
Cuando se regala algo, el producto es lo de menos. Lo importante es el mensaje. Pero tampoco te pases, el producto regalado también es parte del mensaje.
Entonces, ¿en qué quedamos?
Te resumo lo que a través de años de venta y preparación de regalos en mi tienda, son las claves de un regalo ideal. No es necesario que se cumplan todos los requisitos, pero aunque sea uno debería de tenerlo.
Estas claves tampoco dan más valor por cumplirlas todas, pero te abrirán los ojos o por lo menos la mente, para que aparezca esa idea.
Las claves del regalo ideal o perfecto de Navidad.
Te indico las claves como tipos de regalos, pero en realidad son modelos que se pueden mezclar:
-
- El regalo informado: el objetivo principal de los que regalan algo suele ser acertar con lo que la persona amada o receptora del regalo desea. Es un buen camino pero demasiado arriesgado y estresante. Especialmente si se quiere sorprender al interesado.
Si no sabes ni puedes saber lo que le puede gustar, piensa en otro camino. Piensa en el mensaje.
Una clave que aprendí de mi tía y mentora en la tienda: “Elige el regalo que prefieras, que los descartados no los verá.” Esta frase final es buena para filtrar las últimas opciones.
A veces nos agobiamos por dejar de lado otras opciones también buenas. Cruza la meta y elige uno con sentimiento.
-
El regalo original: es el Santo Grial de los regalos. Hazte a la idea de que no existe como tal.
Para ser único e irrepetible tendrías que hacer tú mismo el regalo. Ese sería un acercamiento al regalo original, pero si regalas un cuadro pintado por tí durante varias Navidades, igualmente dejará de ser original. -
El regalo personalizado: un regalo personalizado es una buena estrategia casi siempre. Hoy en día hay muchas opciones, así que ni siquiera tienes que ser un artista escribiendo mensajes o dibujando algo.
Algo cotidiano, con un mensaje personalizado puede ser la bomba. Como una taza de desayuno con un mensaje o imagen que tú hayas elegido. Piensa que verá tu mensaje todos los días.
Este tipo de servicios existen online, pero también los hay en pequeños comercios o imprentas.
Otro ejemplo típico sería personalizar alguna joya o pieza de bisutería. -
El regalo esperado: es ese regalo que ya es tradición. Si estás en esta fase, te toca respetarlo. No cumplir con lo esperado puede ser contraproducente.
Un ejemplo habitual es el perfume que algunos regalan todas las Navidades a su señora.
Este regalo es la bomba si se le añade algo personalizado. Un mensaje, un segundo detalle… -
El regalo compartido: cuando regalas algo, compartes un sentimiento hacia esa persona. ¿Por qué no compartir el regalo también?
Algo que se pueda consumir o usar conjuntamente. Lo mismo una botella de vino especial como un fin de semana en algún lugar bonito. En este último caso te recomiendo que se ejecute cuanto antes. Es importante no distanciar el recuerdo del regalo y su disfrute. -
El regalo con valores: este tipo de regalo es detallista. Simplemente se trata de buscar algo que lo pueda gustar al interesado o interesada, pero que además tenga el valor añadido de ser producto local o solidario, por ejemplo. Denota sensibilidad por parte del regalador.
-
El regalo deseado: si sabes que lo desea y se lo puedes conseguir, has dado en el clavo. Es complicado hoy en día acertar en este punto. Las personas adultas tendemos a procurarnos lo que queremos. Así que hay poco margen.
Sin embargo, puedes conseguir un efecto similar, haciendo que el regalo sea emotivo. Esto se consigue mezclando varias de las claves que te he comentado hasta ahora.
- El regalo informado: el objetivo principal de los que regalan algo suele ser acertar con lo que la persona amada o receptora del regalo desea. Es un buen camino pero demasiado arriesgado y estresante. Especialmente si se quiere sorprender al interesado.
El regalo de Navidad que triunfa.
El regalo truinfa es memorable. Así de sencillo y así de difícil. Esto no significa que sea algo histórico, sino que con el tiempo siga siendo parte de la memoria compartida entre el que hace el regalo y el que lo recibe.
Te he indicado los elementos que pueden hacer que el regalo sea memorable. Hemos trabajado ideas para que surja algo en tu mente, pero hace falta un ingrediente imprescindible:
Para que algo sea memorable tiene que tener una historia. Como mínimo un mensaje. Si consigues eso, vas camino del triunfo.
https://www.youtube.com/watch?v=jN1r1t3cAkk