Decidir que crema solar ponerse puede ser un trabajo. En 60s te ayudo en la decisión.
¿Cómo elegir una crema solar?

Llega el sol, nos concienciamos de que hay que darse una crema solar, pero enseguida nos vemos ante una oferta tan variada y especializada que casi nos da un ictus. Uno para bebés, otro para niños, cara, cuerpo, alergias, tipos de pieles, sin tal o cual, potenciador bronceado, para el agua… La oferta es inmensa y no deberías equivocarte.
No te preocupes, en este breve artículo verás que no es tán difícil elegir el adecuado. Con un poco de lógica, lo máximo que te puede ocurrir es que no se te adecue a tu gusto o piel. Salvo aquellas personas que tengan una piel con intolerancias o alergias.
Ante todo protección
No es que haya muchas razones para ponerse la crema solar, es que hay que ponérsela.
En el anterior artículo os comentaba que la mejor crema es la que te pones a menudo. Hay dos razones muy potentes. La primera, que los efectos de las cremas solares merman con el tiempo, el agua y otros factores fácilmente. La segunda es que la mayoría como mucho se la da una vez. Por lo tanto, encuentra una que te des a gusto.
El factor de protección solar
El dato más relevante en una crema solar es el índice FPS o de protección solar. Indica el nivel de protección solar que aporta la crema. Una tabla orientativa para conocer cual nos puede ir bien la podéis ver en wikipedia. Hay varios condicionantes, pero si os fijais, en verano lo recomendado está entre 30 y 50+. Son los índices mayores. Si ha esto le añadimos que en otras fechas mucha gente solo expone la cara y tampoco le va ha dedicar tiempo a la tarea, simplemente en otras estaciones usad cremas de cara con protección mínimo 15 FPS y listo.
Aunque la mayoría de las cremas actuales cumplen el requisito, mira si tiene proteccion a rayos UVA y UVB. Es importante para evitar el temido cáncer de piel. Recomendamos usar marcas reconocidas como Piz Buin aunque casas como Dermolab también hacen su labor.
No hay que olvidar que la mejor protección la da la ropa y en caso de bebés o niños pequeños existe ropa de playa o agua que les puede ir de maravilla. Es mucho más seguro que basarse en cremas, que pueden estar bien, únicamente como complemento. El resto de elementos decisorios digamos que van relacionados con gustos o preferencias y usos. Son importantes en la medida en que nos aseguren comodidad de uso y constancia.
Como véis, protegerse no debería ser un calvario y teniendo en cuenta los peligros de conlleva la imprudencia, merece la pena y mucho.